La definición de nuevas clases de objetos geográficos se realiza desde el menú de la conexión, disponible en varios formularios como por ejemplo Listado de conexiones o Agregar Clases de Objetos Geográficos al Contenido de la vista.
Al seleccionar la opción Clases de Objetos geográficos se abre un nuevo formulario con la lista de las clases actuales para la conexión. En el menú contextual de la conexión se dispone de la opción para definir las nuevas clases de objetos geográficos, que abre un nuevo formulario:
En la primera pestaña se define el Nombre de la clase junto con una posible Descripción. Lo siguiente a definir es el tipo de geometría permitiendo más tipos que los simples de area, linea o punto.
Es necesario definir el Sistema de Coordenadas de referencia utilizado para almacenar los datos de geometría.
Por último se puede definir el estilo de defecto utilizado para dibujar la información cuando se añadan a la leyenda.
En la segunda pestaña se pueden definir atributos asociados a los objetos geográficos, para cada atributo se deberá definir un Nombre y su Tipo, que puede ser un número, un texto o un valor lógico (Bool o booleano)